Home

Pablo Peña // músico, pinchadiscos, artista sonoro e ilustrador. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Compositor y cantante de Renochild (“Shuttle”, Pulpo Negro Records, 2004) entre 1999 y 2005. En 2007 crea la pieza de arte sonoro “Combate en Mi menor” junto al artista sonoro Pascual Rocher. Actualmente músico y compositor de Pony Bravo, grupo de rock formado en 2006 junto a Daniel Alonso, Darío del Moral y Javier Rivera. Con una apuesta clara por la autogestión tienen editados tres Lps bajo el sello que ellos mismo han fundado, El Rancho Casa de Discos. «Si bajo de espaldas no me da miedo» (2008), «Un gramo de fe» (2010) y «De Palmas y Cacería» (2013). En 2012 componen la banda sonora de «Carmina o Revienta» de Paco León y utilizan el tema «Turista ven a Sevilla» en su segunda parte «Carmina y Amén» (2014). Actualmente Pony Bravo trabaja junto a Fernando Mansilla musicando textos de su novela «Canijo».

Bajo el sello El Rancho también es compositor e interprete del proyecto de música experimental y arte Fiera desde 2010. En este mismo año escribe y codirige la obra escenica “Wildworking” junto al actor Fran Torres, los músicos de Fiera y los coreógrafos Roberto Martínez  y Juan Luis Matilla.

De forma paralela ha trabajado en la composición de música y ambiente sonoro para danza contemporánea en piezas como “Danza Extraterrestre” (Mopa, 2004), “El Pintor y la Modelo” de Roberto Martínez (2007-2014), “Gala Fantoche” (2010) de Roberto Martínez y Barbara Sánchez y “Me, the son“ (2013) de Roberto Martínez. Así mismo realiza e interpreta junto a Daniel Alonso (Pony Bravo) la música para el espectáculo teatral dirigido por Chiqui Carabante  «Alfa-Charlie-Óscar» de la compañía millonesdetrillones (2012). Como Lenceria Fina Pinchadiscos ha trabajado en varios eventos culturales como Encuentro Lunar (2008) y Nocturama (2009).  En 2011 funda junto a Fran Torres música prepost, proyecto con el que han realizado el espectáculo de live cinema «Paraíso Tabú» y numerosas sesiones como djs además de los espectáculos «Las Historias Gallegas» de Álvaro Cunqueiro junto a Fernando Mansilla, «Las Mil y Una Noches» junto a Amparo Marín y «Cuentos de Navidad» de Charles Dickens junto a Fernando Mansilla e Isa Ramírez (todos ellos producidos por LaSUITE, 2012/2013) y recientemente han realizado un videoclip para la canción «Vhs do futuro» de Malandrómeda y otro para «Cadáver» de Blam De Lam. Ha sido invitado como artista sonoro a varias intervenciones en el centro de investigación artística Negra en el pueblo de Blanca, Murcia (Ignición, 2013 y El canto de la farola, 2014). En septiembre de 2014 realiza su primera exposición individual con ilustraciones realizadas entre 2010 y 2014 en el espacio LAB Sevilla. En Junio del año 2015 participa en el proyecto «Raverdiales» de Niño de Elche y Los Voluble que se presenta en Sónar 2015. Y en Julio del mismo año compone y toca en directo la música para la obra de teatro «Desde aquí veo sucia la plaza» de la copañía Club Caníbal dirigida por Chiqui Carabante y estrenada en el festival Fringe en Matadero, Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s